jueves, 14 de febrero de 2013


Aspectos funcionales de los receptores

   Los receptores son específicos para algún tipo de energía  es decir, los receptores de la visión solo responden a la luz visible; los receptores de la audición responden solo a la energía sonora, etc.

   Los potenciales de audición  en cada caso, viajan por vías aferentes específicas hacia zonas especificas del cerebro, donde son traducidos en la sensación correspondiente.


Clasificación de los receptores

  • Exteroceptores: reciben estímulos que provienen del medio externo.
  • Interoceptores: informan de factores interno como la temperatura corporal, la composición y el grado de acidez en la sangre.
  • Propioceptores: informan sobre la ubicación espacial de las extremidades y de la cabeza, así como de los movimientos del cuerpo.
  • Mecanorreceptores: son los que reciben estimulo mecánico, como la presión o el sonido.
  • Fotorreceptores: estos reciben estímulos luminosos y se encuentran en la retina.
  • Quimiorreceptores: son los que responden a estímulos químicos, como las variaciones en las concentraciones de sustancias y gases respiratorios.
  • Termorreceptores: son los encargados de responder a variaciones de la temperatura.
  • Nociceptores: se denominan así a los receptores que perciben estímulos  potencialmente nocivos para el organismo.
El Ojo

Estructura del ojo

·         La cavidad orbital
·         La membrana conjuntiva
·         El aparato lagrimal
·         Los músculos extrínsecos
·         Los parpados


Estructuras accesorias del ojo

·         Las paredes del globo ocular
·         Las cavidades del ojo
·         El cristalismo

Función del ojo

      La visión es una función sumamente compleja cuyos receptores, responsables de transformar el estimulo luminoso en señal nerviosa.

Importancia del ojo

      Los ojos u órganos de la vista nos permiten ver el mundo que nos rodea.




La Piel

Estructura de la piel

  • ·         La epidermis
  • ·         La dermis
  • ·         La Hipodermis


Estructuras accesorias de la piel

  • ·         Los pelos
  • ·         Las uñas
  • ·         Las glándulas sudoríparas
  • ·         Las glándulas sebáceas


Función de la piel

     Detectan la sensación táctil como dolor, frio y calor.

Importancia de la piel

      Es aquella es la que nos cubre y protege todo el interior del cuerpo.



La Audición

Estructura del oído

  • ·         Oído externo
  • ·         Oído medio
  • ·         Oído  interno

A.     El laberinto óseo
B.     El laberinto membranoso


Función del oído

      Tiene doble función: la de captar los estímulos acústicos y la del equilibrio que informa acerca de los espacios de posición del cuerpo en el espacio.

Importancia del oído

      Los oídos u órganos de la audición nos permiten captar los sonidos provenientes del ambiente.


El gusto

Estructura de la lengua

  • ·         Urula
  • ·         Amígdalas
  • ·         Cuerpo lingual
  • ·         Percepción del amargo
  • ·         Percepción del acido
  • ·         Percepción del salado
  • ·         Percepción del dulce
  • ·         Papilas

A.     Papilas caliciformes
B.     Papilas fungiformes
C.     Papilas filiformes




Función de la lengua

      Degustar los alimentos también permite articular para hablar.

Importancia de la lengua

      Permite al ser humano percibir los cuatro sabores básico y pronunciar correctamente los fonemas.


La nariz

Estructura de la nariz

  • ·         Hueso etmoides
  • ·         Bulbo olfatorio
  • ·         Nervios olfatorio
  • ·         Neuronas de relevo
  • ·         Células olfatorias
  • ·         Bastones olfatorios
  • ·         Células glandulares
  • ·         Células basales
  • ·         Hueso etmoides



Función de la nariz

      Es la responsable de la detección de los olores.

Importancia de la nariz

     Nos permite oxigenar el cuerpo.